Pase Deportivo

Logo 2022

Cómo correr más rápido en tu rutina: 5 consejos

 16,804 Visitas

Muchos quieren saber cómo correr más rápido debido a que hacerlo tiene distintos beneficios: mejora la resistencia, impulsa más la pérdida de peso, además de que impulsa más rápido el crecimiento muscular (aunque si buscas resultados más rápidos quizá quieras implementar ejercicios de fuerza). 

Con esto no extraña que muchos busquen incrementar su velocidad al correr. Puede ser una forma de activar más el cuerpo complementando perfecto cualquier rutina, o sirviendo como un buen ejercicio por su propia cuenta. Si buscas velocidad aquí te dejamos algunos consejos. 

Corre más seguido y trata de incrementar la velocidad

Si buscas conseguir una mayor velocidad, una de las cosas más importantes que debemos hacer es preparar nuestro cuerpo para que pueda soportar la exigencia, así que primero podemos acostumbrarlo a un constante movimiento con tu velocidad promedio. Agrega sesiones para correr a lo largo de la semana o trata de hacerlo todos los días, descansando uno o dos días. 

Una vez que ya estés acostumbrado, puedes intentar incrementar la velocidad un poco. No subas tanto la intensidad, sino trata de mantener un ritmo constante durante unos días e incrementa más fuerza conforme pasen las semanas. Si tratas de hacerlo muy rápido te cansarás de inmediato. 

Establece un entrenamiento de velocidad 

No existe mejor forma para incrementar tu velocidad que establecer una rutina específica a esa meta, tal como lo hacen los corredores. Los ejercicios están diseñados para hacer que tu cuerpo se mueva más rápido así que sólo necesitas establecer una buena serie y practicarla seguido midiendo tus resultados. 

Un ejemplo de esto son las repeticiones por distancia. En una pista podemos calentar de cino a 10 minutos, y después alternar entre correr una vuelta de 400 metros a una velocidad alta, haciendo la siguiente vuelta a paso de trote para descansar y repetir. Este tipo de entrenamiento de ritmo se enfoca en el uso de poder y la recuperación. De esa forma no estarás corriendo a altísimas velocidades durante 30 minutos sólo desgastando el cuerpo. 

Algunos entrenamientos para correr también incluyen la práctica en colinas, lo que puede resultar un poco más complejo por el terreno inclinado pero te puede ayudar a ganar más fuerza en piernas y conseguir una mayor velocidad en un terreno horizontal.

Usa una caminadora eléctrica

Una buena forma de impulsar a tu cuerpo a correr más rápido con más pasos es usar una caminadora eléctrica. Estas funcionan estableciendo una velocidad, por lo que si ya estás acostumbrado a un paso puede bastar con subir más la velocidad e ir acostumbrando tu cuerpo a ese nuevo reto. 

La mala noticia es que, debido a que la cinta se mueve bajo los pies, no requiere tanto esfuerzo, y algunas variaciones que puedes encontrar al aire libre no entran en juego así que quizá no tengas resultados tan inmediatos pero puede ayudarte para practicar y después intentar esa velocidad en una pista o un terreno de tu agrado .

Usa los tenis apropiados 

Claro, mucho de la velocidad en la que puedes correr depende de tu cuerpo, pero hay un poco que también depende del calzado que estés usando. Si usas unos tenis cualquiera puede que te lastimes los pies durante el paso debido al impacto o que no tengan un diseño que te permita moverte de la forma más óptima. 

Un par de tenis para correr puede bastar para tu misión. Busca unos cómodos con buen diseño para permitirte preocuparte menos por tus pies y más por tu velocidad. De igual forma, trata de vestir ligero para que tu cuerpo se pueda mover libremente. 

Calienta y estira apropiadamente 

Un consejo simple para terminar, pero que puede ser valioso para cualquiera que busque correr largas distancias o hacerlo en altas velocidades. Considera un tiempo de calentamiento y estiramiento para preparar el cuerpo de forma apropiada. Y recuerda que tu forma también es importante

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio