Pase Deportivo

Logo 2022

Ejercicios isométricos, ¿para qué sirven?

 17,776 Visitas

La actividad física es muy importante para mantener un buen estado de salud, así como para disminuir el estrés. Hay gran variedad de rutinas que puedes realizar dependiendo de los objetivos que buscas, te contamos qué son los ejercicios isométricos y para qué sirven.

Para elegir el tipo de ejercicio que quieres realizar debes considerar qué es lo que buscas, si deseas perder grasa, tonificar, o trabajar algún grupo muscular en específico, también ten en cuenta tu estado de salud. Todos estos factores te guiarán para construir una rutina adecuada a tus necesidades.

¿Qué son los ejercicios isométricos?

Ana Karen Mena, instructora especializada en entrenamiento funcional, explica que los ejercicios isométricos son aquellos que implican una tensión muscular pero que no generan movimiento y extensión de los músculos. Son muy útiles para las personas que se recuperan de una lesión.

En estos ejercicios se mantiene una postura estática durante cierto tiempo en el que se produce la contracción muscular sin mover el área que se ejercita. Son recomendados para personas que se recuperan de alguna lesión o fractura, ya que evitan la pérdida de masa y fuerza muscular.

La entrenadora detalla que no se suele prestar mucha atención a los ejercicios isométricos, pero si se realizan con frecuencia “pueden ayudar a mejorar el nivel físico, y pueden suponer un tipo de entrenamiento alternativo a la hora de variar el sistema y la rutina”.

De acuerdo con la National Library of Medicine, los ejercicios isométricos “ponen los músculos en acción y fortalecen los huesos”. Este tipo de entrenamiento aumenta la masa muscular, lo cual causa que se acelere el metabolismo y la quema de grasa; además, ayuda a mantener la fuerza y puedes realizarlos en cualquier lugar sin necesidad de un aparato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio