Pase Deportivo

Logo 2022

Rutina de ejercicios de estiramiento para empezar bien tu día

 17,121 Visitas

Los trabajos cada vez son más sedentarios, permanecer largos periodos de tiempo en una sola posición, ya sea parado o sentado, lo vuelven tediosos y cansados. Pero ese no es el peor de los males, nuestras articulaciones y músculos, con el tiempo, pueden resultar afectados. Por ello una rutina de ejercicios de estiramiento es lo mejor que puedes hacer cada mañana.

Si notas dolor en tu espalda, cuello, hombros o piernas, estos ejercicios serán tus mejores aliados para combatir el sedentarismo, mejorar tu salud y continuar trabajando en eso que te apasiona.

¿Cómo afecta el sedentarismo en la salud?

De acuerdo con expertos del Hospital Medica Sur, quienes laboran mucho tiempo sentados se convierten en candidatos a revisar una serie de factores que pueden influir para que se manifiesten malestares en el cuello, hombros y espalda.

Estos problemas tienen su origen en pasar mucho tiempo en una sola posición, torsiones exageradas de la columna, la ansiedad por terminar un procedimiento y comenzar otro, el estrés que genera la profesión y otras responsabilidades.

Y aunque la contractura sea el principal síntoma, que puede repararse en 15 o 21 días, otro tipo de molestias pueden prolongarse durante más tiempo.

Contracturas

De acuerdo con expertos, estas son las principales causas de las contracturas:

  • Permanencia de tiempo prolongado en sillas incómodas
  • Respaldo duro
  • Altura inadecuada
  • Material de trabajo inadecuado
  • Giros bruscos del cuello
  • Traumatismos de cuello, espalda y hombros
  • Posturas inadecuadas
  • Posturas forzadas
  • Alteración de las articulaciones
  • Estrés y fatiga

Los principales signos son: rigidez del cuello al moverlo lateralmente, dificultad para dormir, dolor de hombros, cuello y espalda, así como pesadez y fatiga.

Para prevenir contracturas, primero debes respirar profundo, evitar posturas forzadas por tiempos prolongados, evita cargar cosas pesadas, controla tu estrés y realizar algunos ejercicios de estiramiento que le permitan a tu cuerpo destensarse.

Además, revisa que el área en la que trabajas cuente con una silla cómoda, que tus pies no queden colgando y que tu postura no sea molesta durante toda la jornada.

Todas estas recomendaciones, seguidas de una rutina de ejercicios de estiramiento por las mañanas, pueden ser la diferencia entre despertar con energía o con malestares musculares. Toma nota que estos ejercicios deben durar entre 10 y 15 segundos y repetir al menos unas tres veces.

Ejercicios de estiramiento:

Cuello

Si al despertar notas que tu cuello está agotado, es importarte que lo reactives lentamente para evitar contracturas por un mal movimiento. Para ello estos estiramientos son excelentes: solo inclina tu cuello de un lado a otro de manera suave y sin forzarlo. Luego has lo mismo, pero dejando caer suavemente tu cuello hacia atrás y hacia adelante.

Espalda

Colócate sobre tus rodillas–a la altura de tus caderas– y manos –a la altura de tus hombros– en una superficie plana; después, lentamente, siéntate sobre tus talonessin levantar las manos de la superficie, a modo de que tu espalda y brazos se estiren. Recuerda, es importante que no te esfuerces de más, solo disfruta del estiramiento.

Luego, en la misma posición de rodillas y brazos, arquea lentamente tu espalda, a modo de que tu barbilla se acerque lo más posible a tu pecho, y luego, arquea nuevamente, pero hacia el lado contrario, de tal forma que tu barbilla se despegue lo más posible de tu cuerpo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio