Pase Deportivo

Logo 2022

3 ejercicios para aumentar piernas y glúteos con ligas elásticas desde casa en poco tiempo

 18,577 Visitas

Antes de comenzar con los ejercicios, es importante mencionar que las bandas elásticas son un excelente complemento para cualquier rutina de entrenamiento, ya ayudan a tonificar los músculos de una manera diferente a la que logramos con el peso corporal o las pesas. Además, son económicos y muy fáciles de transportar.

Sentadilla con banda elástica

  1. Este ejercicio es ideal para fortalecer los cuádriceps, glúteos y pantorrillas. Para realizarlo, siga los siguientes pasos:
  2. Coloque la banda elástica debajo de las rodillas, asegurándose de que quede bien ajustada.
  3. Párese con los pies separados al ancho de las caderas y las puntas de los pies ligeramente hacia afuera.
  4. Lleve los glúteos hacia atrás y doble las rodillas, mantenga la espalda recta y los abdominales contraídos.
  5. Regresa a la posición inicial y repite el movimiento 15 veces.
  6. Patada de glúteo con banda elástica. 
Ejercicios para piernas con ligas elásticas
Ejercicios para piernas con ligas elásticas. Foto: Archivo

Coloque la banda elástica encima de las rodillas.

  1. Párese con los pies separados al ancho de las caderas y las puntas de los pies hacia delante.
  2. Levante una pierna hacia atrás, mantenga la rodilla ligeramente doblada y apriete los glúteos.
  3. Regrese a la posición inicial y repita el movimiento 15 veces con cada pierna.
  4.  
Los mejores ejercicios para piernas con ligas
Los mejores ejercicios con bandas para piernas. Foto: Archivo

Elevación de talones con banda elástica

  1. Coloque la banda elástica encima de los tobillos.
  2. Párese con los pies separados al ancho de las caderas y las puntas de los pies hacia delante.
  3. Levante los talones del suelo y mantenga la posición durante 5 segundos.
  4. Baje los talones y repita el movimiento 15 veces.

Recuerde que es importante realizar cada ejercicio de forma controlada y prestar atención a la técnica. También es recomendable comenzar con una banda elástica de resistencia baja e ir aumentando la intensidad a medida que avanza en su entrenamiento. Recuerda que si padeces de alguna condición especial, debes consultar con un médico o especialista en el tema antes de realizarlos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio