Pase Deportivo

Logo 2022

Ejercicios ‘fullbody’: por qué son perfectos para quemar calorías

 16,510 Visitas

Cuando hablamos de rutinas ‘  fullbody‘ nos referimos a los entrenamientos en los que no se trabaja, como suele ser habitual, un solo grupo muscular, como puede suceder durante una sesión de pectorales, por ejemplo, ni tampoco varios grupos, como se hace en las rutinas de empuje ‘push’ o tirón ‘pull’, sino que con ellas es posible trabajar en el mismo día todos los grupos musculares de nuestro cuerpo.

Las  rutinas fullbody cuentan con numerosas ventajas que merece la pena conocer, ya que, al trabajar todos los músculos de nuestro cuerpo, este tipo de rutinas, nos aportan:

Beneficios

  • Un incremento extra en el gasto calórico total diario.
  • Ahorro de tiempo, ya que se trabajan todos los músculos en la misma sesión.
  • Mejoran nuestra salud general y nuestra capacidad cardiovascular.
  • Sirven tanto para etapas de pérdida de grasa como de ganancia de masa muscular

Veamos ahora algunas de las preguntas básicas que suelen hacerse cuando un entrenador aconseja una rutina fullbody: 

1. ¿Cuántos días a la semana puedo hacerla?

Este tipo de rutinas se pueden hacer hasta 3 días a la semana, siempre dejando como mínimo un día de descanso entre medias. Una buena opción sería realizarla los lunes, los miércoles y los viernes. 

2. ¿En qué casos es mejor hacer una rutina fullbody?

Me gusta mucho recomendar este tipo de rutinas especialmente en estos dos casos:

• Si eres una persona que  acaba de empezar a entrenar, pues así en los primeros meses podrás conseguir tener una buena adaptación al entrenamiento de fuerza.

• Si eres una persona que dispone de poco tiempo debido al trabajo, los estudios, etc… pues con tan solo 3 días a la semana de entrenamiento obtendrás buenos resultados.

3. ¿Qué tipo de ejercicios incluye?

Tanto en la versión para  casa, como en la versión para el gimnasio, nos enfocaremos sobre todo en los ejercicios básicos y multiarticulares, ya que este tipo de ejercicios son los que nos aportan los mejores resultados, además de que nos ayudarán a construir una gran base de fuerza, algo que es fundamental tanto para la salud en general como para nuestro rendimiento deportivo.

4. ¿Cómo debo plantear la sesión?

A la hora de realizar la rutina, tenemos dos opciones:

Opcion 1: Realizar todas las series del primer ejercicio, descansando unos 60-90 segundos entre series y una vez finalizadas, pasar al siguiente ejercicio, así hasta completar todos los ejercicios que incluye la rutina.

Opcion 2 (si tienes poco tiempo y quieres entrenar más rápido): Realizar todos los ejercicios a modo de circuito, haciendo la primera serie de cada ejercicio, sin descanso entre medias, una vez que terminas la primera serie de todos los ejercicios, descansas 2 minutos y repites el mismo proceso, así hasta completar las 3 series de cada ejercicio, en total 3 vueltas al circuito. Esta opción es muy buena si dispones de poco tiempo, ya que te permite reducir los tiempos de descanso, haciendo que tu entrenamiento sea más corto en cuanto a duración, pero su intensidad aumentará notablemente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio